Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.


ArribaAbajo4. La novela naturalista

Dentro de la asincronía de superposiciones narrativas, es necesario establecer los límites entre el realismo y el naturalismo. Para marcar el deslinde con claridad, no podemos olvidar el largo proceso de reorganización de la sociedad hispanoamericana y la lenta introducción de las corrientes de pensamiento y de la renovación científica. Comte, Schopenhauer, Stuart Mill, Spencer, Charles Darwin, Mendel, Claude Bernard, proporcionan los modelos efectivos para los códigos elaborados por Zola: la selección natural y la lucha por la existencia; la ley de transmisión hereditaria; la aplicación del método experimental al estudio natural y social del hombre; la actuación del novelista como el médico experimentador sobre el círculo social y el círculo vital; la afirmación de Claude Bernard de que la experiencia se basa en la constatación de los fenómenos creados o determinados por el experimentador. El sentido de lo real, según la óptica de Zola, se basa en descubrir la naturaleza tal cual es; las funciones del relato se consideran «sólo como desarrollos lógicos de los personajes»; el fundamento de la documentación para elaborar el macrocosmos narrativo; las reacciones interiores se supeditan al factor mecanicismo. En el experimentalismo, los escritores se deciden a «estimular la reflexión del lector, mostrando sin disfraz, la verdad», la misión de reproducir «los objetos tal como él los ve»76.

La recepción de las teorías filosóficas y científicas, en Hispanoamérica, es discontinua y, en algunos países, no encuentra suficiente eco en la novela, como ya hemos señalado. De todas formas, debemos destacar unos núcleos significativos. En Buenos Aires, además del arraigo de las doctrinas de Comte y de Spencer, Florentino Ameghino, al regresar de Europa, defiende las teorías transformistas de Darwin y aplica a sus investigaciones paleontológicas «los principios de transformación transformista basado sobre las leyes naturales y proporciones matemáticas». A su libro revelador La antigüedad del hombre en el Plata, sigue la elaboración de las teorías   —45→   biológicas en Filogenia (1884). Por estas mismas fechas, Cambaceres aplica a sus novelas los códigos naturalistas. También en Uruguay, se aclimata la corriente zolesca, en la década finisecular, fomentada por el grupo positivista de la Universidad de Montevideo y por la polémica entre positivistas y espiritualistas en el Ateneo77.

México es el centro más importante de la asimilación y reelaboración de la filosofía de Comte y Spencer y de las teorías de Darwin, a través de la generación del Ateneo de la Juventud. En el liberalismo de Juárez, el médico Gabino Barreda aplica el positivismo a los sistemas educativos. En la época de Porfirio Díaz, el partido de los científicos, encabezado por Justo Sierra, intenta insuflarlo en la política, con esta síntesis: «La ciencia como un instrumento del orden político, condición de una libertad sólo admitida en materia económica»78. Sin embargo, el naturalismo no aparece hasta Santa (1902), ya que el discurso narrativo de la primera novela de su autor, Federico Gamboa, Suprema ley (1895), se mueve dentro de los esquemas realistas, y los amores adúlteros de Clotilda con Julio Ortegal tienen más vinculación con concretas novelas folletinescas que con Zola. Puede ser válida la opinión de Alfonso Reyes de que «los directores positivistas tenían miedo de la evolución, de la transformación».

Puerto Rico es otro enclave efectivo de aclimatación de la novela experimental, por medio de Zeno Gandía. El terreno cultural estaba preparado, en ciertos ambientes reducidos, por la difusión del positivismo y, sobre todo, por un fuerte anhelo regenerador, aparecido en España, a partir de la revolución de 1868, con la intención de sustituir los esquemas restrictivos y encontrar soluciones para la situación de la colonia.

Novelistas de distintos países demuestran una lectura de Zola y utilizan algunos de sus códigos, como ya hemos apuntado. Pero el corpus de novela propiamente naturalista es reducido; podemos quedarnos con siete novelas, publicadas entre 1885 y 1899, con arreglo a este paradigma:

AñosNovelasAutores
1884Música sentimentalCambaceres
1885Sin rumboCambaceres
1887En la sangreCambaceres
1889IrresponsableM. T. Podestá
1895La CharcaZeno Gandía
1896GarduñaZeno Gandía
1899GauchaJavier de Viana


ArribaAbajo4.1. El naturalismo de Cambaceres

Después del análisis del dilatado proceso del realismo, podemos afirmar que el verdadero introductor del naturalismo en Hispanoamérica fue el bonaerense Eugenio Cambaceres (1843-1888). Sus estudios universitarios, su actividad como abogado, la intervención en la política del país, la cultura francesa heredada de su familia paterna, los viajes a Europa y el conocimiento directo de la novelística de Zola, determinan la búsqueda de nuevas formas de expresión.   —46→   Ya en las palabras preliminares de su primera obra, Pot-pourri (1881), subtitulada Silbidos de un vago, además de citar a Balzac y Zola, expresa su deseo de copiar «del natural, usando de mi perfecto derecho», y apunta ya al principio de su narrativa posterior:

pienso, con los sectarios de la escuela realista, que la exhibición sencilla de las lacras que corrompen el organismo social es el reactivo más enérgico que contra ellos puede emplearse79.



A pesar de esta afirmación, Cambaceres emplea el relato en primera persona; sin embargo, la postura del agente-narrador de testigo impersonal está ya lejos del autobiografismo romántico. A veces, su prosa resulta desenfadada, con resonancias de Cervantes y de la picaresca; pero, en ocasiones, está agitada por «la imaginación calenturienta». No falta la exploración social, con la introducción en varios ambientes porteños; refleja la dinámica del carnaval; critica las elecciones, movidas por «demagogos y pillos»; plantea problemas educacionales del país; muestra a la vida campesina; manifiesta su oposición a los emigrantes, al crear una grotesca figura de picota, representa por un criado gallego80.

La técnica del discurso narrativo de Cambaceres cambia en Música sentimental (1884), aunque sigue apegado al autobiografismo. En primer lugar, en este pacto autobiográfico, el agente-narrador prescinde de las intenciones subjetivizantes; actúan como omnisciencia neutra; controla la acción gestual de Pablo y Loulou, transcribe sus diálogos; es como un alter ego del propio novelista. Además, en algunos capítulos, están vistas desde la óptica de otros personajes. El enfoque del «cargamento» de emigrantes vascos y portugueses, de comerciantes españoles y franceses, desembarcados en el puerto de Burdeos, se acerca al realismo crítico; en esta línea resalta, también, la exploración de la vida galante de la capital francesa, a través de las experiencias de Pablo, un argentino de familia acomodada, que va «a liquidar sus capitales a ese mercado gigantesco de carne viva que se llama París».

A pesar del narrador intradiegético, del alegato sobre la «dignidad y la deslealtad» y de las reflexiones morales, Cambaceres incorpora procedimientos zolescos. La fuerza mecanicista del deseo trastorna a Pablo, con una especie de delirium tremens de concupiscencia; mientras que en el narrador, el roce del cuerpo de Loulou genera «un estallido brutal de sensualismo». La cruda historia de Loulou, con resonancias de Nana, rompe con todos los convencionalismos del relato; el punto de arranque es su violación por los cómicos: «todos pasaron a tropel sobre mi cuerpo, bañado en llanto, jadeando, desgarrada, hecho pedazos mi pudor...»

Eugenio Cambaceres (dibujo de Ross, 1887)

Eugenio Cambaceres (dibujo de Ross, 1887)

  —47→  

La alucinante historia del norteamericano Peternsen que establece un harén de monas, para procrear una nueva civilización, «un nuevo edificio social», además de ser un precedente de anticipación del siglo XX, es una parodia de la doctrina evolucionista de Charles Darwin81. Por otro lado, la intensificación naturalista actúa en el tratamiento médico de Pablo, herido de gravedad en un duelo. El aspecto de la herida, el cuadro de síntomas, resaltan con acres connotaciones y funciones verbales de sentido virulento:

De la faz interna de los labios, otras ulceraciones arrancaban en arcos truncos de círculo, en fragmentos de líneas curvas, llegando hasta cruzar por encima los bordes libres donde, después de trasudar un líquido amarillento y viscoso que manchaba la ropa de gris como la serosidad de un cáustico, dibujaban gruesos festones de costras negras82.




ArribaAbajo4.1.1. El determinismo de Sin rumbo

En su tercera obra, Cambaceres sustituye el autobiografismo por la reproducción objetivizada y experimental de la naturaleza y del comportamiento humano; asimila modelos filosóficos, científicos y literarios de Schopenhauer, Darwin, Claude Bernard y Zola. Por eso, podemos considerar a Sin rumbo (1885) como la primera novela hispanoamericana abiertamente naturalista83. En los primeros capítulos se conjugan el concepto darwiniano de la lucha por la existencia y el «medio que determina y completa al hombre». En la faena del esquileo, se superponen el trabajo de hombres y mujeres y la resistencia de la oveja, con la pérdida de lonjas de cuero que se desprenden pegados a la lana y «las carnes cruelmente cortejeadas», en heridas anchas, sangrantes. El hacinamiento de animales y peones se mantiene durante los días estivales, en el tumulto de la marca y el encierro de los terneros enlazados. De noche, los peones hablan alrededor del fogón, y, fuera, resuena el paso de la tropilla y los relinchos. La actividad de la estancia se dinamiza con el rodeo: «El campo, estremecido, temblaba sordamente, como tronando lejos».

La intervención del campo bonaerense, desde una perspectiva exterior. Los amplios enfoques resaltan con gemas cromáticas; los espacios reducidos se estructuran con una precisa orientación geométrica; la naturaleza se presenta como una armonía del universo; y su germinación persiste, incluso, en la reseca tierra agrietada, en «los pastos abatidos y marchitos». Al mismo tiempo, el sentido de lucha, de supervivencia, está presente en este ámbito rural. La naturaleza se altera con la lluvia torrencial, el desbordamiento de los ríos y la dilatación de las lagunas. Hombres y animales luchan para recorrer los caminos, librarse de los atascos, vadear las corrientes; la inteligencia y el instinto se alían contra «la fuerza insconsciente y ciega de la naturaleza desquiciada» (cap. XXX), contra la tormenta que rueda por la llanura, arrasa los galpones y dispersa los ganados.

Dentro de esta naturaleza, enfocada sin convencionalismos idealizantes, se enmarca la existencia de Andrés dominada por las reminiscencias del pasado, por la fuerza instintiva presente, por la idea inquietante de Schopenhauer: «si la vida es tanto más feliz cuanto menos se la siente, lo mejor sería como verse libre de ella». La soledad y el negro pesimismo del agente   —48→   nada tiene que ver con el comportamiento de los héroes románticos; aquí está «abismado el espíritu en el glacial y terrible nada de las doctrinas nuevas». El desequilibrio en su organismo llega «hasta el paroxismo de las facultades», condiciona su estado mental cercano a la locura. «La llamada de los sentidos» rige, también, la existencia de Andrés, en dos aventuras amorosas de muy distinto signo, ambas dentro del campo de la naturaleza, al margen de las relaciones estables codificadas por la tradición cultural. La unión con la campesina Donata se produce bajo «el brutal arrebato de la bestia», lo mismo que en la novelística de Zola; la ataca de súbito, sin ceremonias previas, y ella se entrega, «acaso obedeciendo a la voz misteriosa del instinto, subyugada, a pesar suyo, por el ciego ascendiente de la carne en contacto de ese otro cuerpo de hombre84. La pasional aventura con la prima donna del Teatro Colón se caracteriza por el dominio de los sentidos, por la sumisión del cuerpo. Pero este desenfreno pasional no satisface las apetencias vitales de Andrés; al contrario, genera el hastío, la marcha «sin rumbo, en la noche negra y helada de su vida».

La doctrina de Schopenhauer de «la negación consciente de la voluntad de vivir, de la supresión de la persona, genera las ideas de suicidio que actuarán en el desenlace de la novela. La existencia del agente cambia, al reintegrarse a la hacienda y recoger a su hija Andrea, después de la muerte de Donata, en el sobreparto. Se instala en la estancia, comparte el trabajo con la peonada y se esfuerza en su reconstrucción económica, pero la crisis existencial continúa, turbada por presagios, por «confusos temores».

Tres fuerzas negativas se oponen al nuevo «rumbo» emprendido y lo empujan al suicidio: los rebaños dispersados por la tempestad; la hija atacada de difteria y muerta; y el incendio del almacén. La tremenda tensión irreflexiva final está narrada, con desnudo naturalismo, en estas secuencias de la impresionante situación límite:

Volvió, se sentó, se desprendió la ropa, se alzó la falda de la camisa, y tranquilamente, reflexivamente, sin fluctuar, sin pestañear, se abrió la barriga en cruz, de abajo arriba y de un lado a otro, toda...

Pero los segundos, los minutos se sucedían y la muerte, asimismo, no llegaba. Parecía mirar con asco esa otra presa, harta, satisfecha de su presa. Entones, con rabia, arrojando el arma:

-¡Vida perra... -rugió Andrés- yo te he de arrancar de cuajo!...

Y recogiéndose las tripas y envolviéndolas en torno de las manos, violentamente, como quien rompe una piola, pegó un tirón.

Un chorro de sangre y de excrementos saltó, le ensució la cara, la ropa, fue a salpicar la cama del cadáver de su hija, mientras él, boqueando, rodaba por el suelo...85



El proceso agencial de Andrés se relaciona con las teorías filosóficas decimonónicas, está condicionado por un determinismo psicológico y físico:

  —49→  

Diagrama del proceso agencial en la crisis de Andrés




ArribaAbajo4.1.2. La ley de la herencia

La exploración experimental se intensifica, y se amplía, en la última novela de Cambaceres, En la sangre (1887), áspero compromiso con parcelas de la realidad bonaerense. El autor se introduce en un ambiente como «experimentador», para constatar la dura lucha por la subsistencia del emigrante italiano, para testimoniar la deformación de la textura física, las taras morales y la corrupción de la pandilla de niños callejeros. El difícil proceso de labilidad social del «tachero» determina el medio adverso en que se mueve la infancia y la adolescencia de Genaro. Después de la muerte repentina del padre, el agente protagoniza la existencia absurda y airada de falso estudiante en la Universidad; la lucha contra las burlas crueles de sus compañeros, contra el hastío y los presentimientos. Pero más que del medio desfavorable es víctima de la «vergüenza» de su origen, de «todos los gérmenes malsanos que fermentaban en él», «de las sugestiones imperiosas de la sangre, de la irresistible influencia hereditaria86.

El novelista relata, en tempo lento, las fases de la lucha para sobreponerse a sus tendencias; pero choca con el determinismo de la «inmutable fijeza de las eternas leyes de su casta, de la sangre, de la herencia transmitida por sus padres», que actúan sobre su comportamiento con la misma mecanicidad «de la caída de un cuerpo»:

Y víctima de las sugestiones imperiosas de la sangre, de la irresistible influencia hereditaria, del patrimonio de la raza que fatalmente con la vida, al ver la luz, le fuera transmitido, las malas, las bajas pasiones de la humanidad hicieron de pronto explosión en su alma87.



El determinismo de la herencia biológica, de indudable raíz zolesca, domina su voluntad, mina su moral, lo precipita en el «intolerable hastío, en desaliento profundo». Abandona el estudio y busca una salida en el arrivismo, y gasta su pequeña fortuna, para triunfar en los círculos sociales. La vía segura es «un buen matrimonio». Él «no había nacido en la Calabria; había nacido en Buenos Aires; creía ser criollo, generoso y desprendido, como los otros hijos de la tierra». Para imponerse al clasismo de la sociedad, elige como víctima a la rica heredera Máxima; la seduce, para conseguir el matrimonio. Pero la disposición de la herencia, al fallecimiento de su suegro, y el nacimiento del hijo no son suficientes para lograr la ansiada estabilidad; las obligaciones económicas y las violentas crisis del matrimonio se suceden. Y Genaro   —50→   termina su andadura novelística basculando entre un estado monologante de zozobra, «un vacío inconmensurable» y las variaciones de un determinismo necesario.






ArribaAbajo4.2. Disección y neurosis de la novela de Podestá

La carrera de Medicina, la larga experiencia hospitalaria y la especialización en enfermedades mentales proporcionan a Manuel T. Podestá (1853-1918) las bases para su novela Irresponsable (1889). En el discurso narrativo, el escritor bonaerense se sirve de varios puntos de vista: relato autobiográfico, con las modalidades del yo-testigo, observador, y el yo-experimentador; omnisciencia neutral; repensar interiorizado del «hombre de los imanes»; perspectivas objetivas, en tercera persona; encuadres fotográficos... Los «recuerdos de la Universidad» resalta por su desenfado, por el ritmo dinámico logrado con la iteración de yuxtaposiciones. También se caracterizan por su función cinética las sucesivas percepciones del paseo de la calle Florida. La sátira y el tono satírico aparecen en algunas páginas. Los perfiles humanos desmesurados, estilizados o achaparrados, nos hacen pensar en Quevedo. La intención deformadora esperpentiza los encuadres del «hombre de los imanes», en su textura física y su ruina moral, «hundido en la miseria», «segregado de la sociedad»; impulsado a «caminar por las aceras como un escarabajo». Podestá, al introducir al lector en el anfiteatro de Anatomía, sigue los modelos de Zola para su larga descripción acumulativa, recargada con temas oscuros, acres, con indicadores truculentos. Como podemos comprobar, en este ejemplo reducido, es muy difícil encontrar en la novelística del XIX, un sistema de encuadres intensificados con esta cruda objetividad fotográfica:

Era un espectáculo poco simpático el ver aquellos despojos humanos pendientes de un clavo y sujetos con piolas; piernas que les faltaba la piel, y cuyos músculos, color vinagre subido, tomaban matices negruzcos en distintos puntos, dejando ver en otros una faja brillante, nacarada, tiesa, un tendón estirado, que había sido bien raspado con el bisturí para rastrear la inserción del músculo. Algunas veces pendía de la viga una mano descarnada, seca, medio momificada por el frío, en cuyo dorso serpenteaban nervios, venas, arterias y un manojo de tendones que se irradiaban hasta la extremidad de los dedos...

Ya era la mano perfectamente disecada; otras, una pierna, los pulmones enjutos, sin aire, colgando como dos jirones de trapo y adheridos a la tráquea que servía de piola; el corazón, el noble músculo, lleno de cera, hinchado, repleto, sin la apariencia y la forma poética que le asigna el misticismo: un corazón anónimo, colgado de un clavo88.



Las experiencias del Hospital de Hombres y sus especialidades de cirugía y psiquiatría capacitan a Podestá para aproximarse a la enfermedad, a la neurosis y a la muerte con óptica científica. Del mundo tenebroso del depósito de presos, podemos recortar este primer plano en relieve del ebrio enfermo:

Volvían a caer sus párpados hinchados, glutinosos, equimóticos; entreabría su boca para dar salida a la espuma sanguinolenta que se pegaba como un copo a sus labios gruesos, carnudos, amoratados, sosteniendo el superior una hilera de pelos duros, entrecanos, adheridos a la carne como una costra.

Las mejillas, surcadas por venas azules, sinuosas, formando arborizaciones, que iban a terminar en el cuello, donde las gruesas venas estaban hinchadas, pletóricas, y amenazando romperse.

  —51→  

Un pescuezo de buey, corto, colorado, que se dilataba en cada sacudida respiratoria, como si el aire de los pulmones pasase al través de las mallas de sus tejidos89.



Las claves de la novela están, sobre todo en la compleja tipología del agente, a través de la introversión, la transformación física, la «herencia patológica», la inconsciencia, la irreversible locura. El «hombre de los imanes» es un prototipo de solitario, aislado, sin amigos; es un inadaptado, sin adecuarse a las normas codificadas por su grupo social; está imposibilitado para la lucha, se deja «subyugar miserablemente». Es un hombre «sin rumbo», que se anticipa al Andrés de Cambaceres; no tiene esperanzas «de encontrar un punto de apoyo para el porvenir». Las teorías mecanicistas inciden en su proceso de grave alienación: «su cerebro trastornado, desquiciado, perdiendo sus facultades de dirigir el equilibrio de la máquina humana». La vía descendente se agudiza con la caída en el vacío, en situaciones irreversibles, hasta entrar en el infierno dantesco del manicomio.




ArribaAbajo4.3. Del realismo al naturalismo, en Uruguay

El ámbito cultural de Montevideo, el régimen de latifundio rural, la alternancia entre poder personal y civilismo, proporcionan bases documentales a la narrativa uruguaya finisecular. Ya en 1888, Carlos Reyles introduce en su primera obra, Por la vida, este principio revelador del predominio de las inclinaciones fisiológicas: «Damián creía que el verdadero motor de las acciones humanas eran los apetitos del cuerpo y juzgaba malo todo sistema social o moral que no los tuviese en cuenta». El disfrutar del placer, los impulsos primarios, el imperativo sexual entran en Las hermanas Flammary (1893), de Mateo Macariños Solsona, novela con resonancias de Las Soeurs Vatard, de Huysmans.

Carlos Reyles aprovecha sus experiencias de hacendado y cabañista y las reformas ganaderas de su padre, para reproducir el mundo de una estancia uruguaya, en la novela Beba (1894). El estanciero Gustavo Ribero, con su decidida labor reformista, representa las ideas del padre del escritor de modernización de las técnicas pecuarias, como fuente de la prosperidad del país. Está descrito con perspectivas realistas el espacio geosocial de «El embrión», animado por las faenas camperas, los rudos trabajos de aparceros y peones, el entrevero de animales y hombres en la actividad de la yerra. Dentro de este ámbito tiene efectividad dialéctica la bipolarización mundo rural-ciudad.

La influencia del medio en el comportamiento de los protagonistas se vincula, en cierta manera, con las teorías zolescas. El desbordamiento del río Negro enreda, en su fuerza y sus peligros al grupo familiar que pretende vadearlos; la dramática lucha de Ribero y Beba por la supervivencia descubrirá la atracción pasional que se sobrepone sobre todos los tabúes. Sin embargo la entrega queda velada por la sugerencia. Igualmente, tiene escasa efectividad el relato del suicidio de la agente, internándose en el mar.

El cientifismo se manifiesta en las preferencias por la zootecnia, las leyes de la herencia, las colecciones de minerales y plantas secas y los hallazgos de las exploraciones paleontológicas. Zola está presente en el sistema de perfección de la especie; el semental tiene el nombre de Germinal; se estudia «la reproducción entre consanguíneos, destinada a fijar algunas cualidades»; y se tiene en cuenta este principio: «la consanguinidad es la ley de herencia que obra sobre potencias acumuladas, como obran las fuerzas paralelas aplicadas a un mismo punto». Con esta consanguinidad se relaciona, simbólicamente, el monstruo engendrado por Beba, pero además, puede significar un castigo, ejemplarizador de las relaciones endógenas.

Como contrapartida estética, encontramos engarzados, a lo largo del relato, tópicos paracrónicos   —52→   de raíz romántica: «tristezas inexplicables» de Beba; personificación de ésta en Ofelia y otras heroínas; «negra tristeza de los grandes desencantos». Y, por otra parte, no encaja en el realismo de la novela el diario artificioso, predominantemente subjetivo de Beba, incluido en los capítulos XIV-XVI90.


ArribaAbajo4.3.1. La iniciación naturalista de Javier de Viana

La visión operativa del mundo rural se completa en Gaucha (1899), de Javier de Viana (1868-1926), localizada en Gutiérrez, zona aislada, sin comunicaciones, del departamento de Minas. Esta geografía real, recorrida por el largo y caudaloso Cebollatí, de campos bajos, cenagosos, de «bañados» interminables, de selvas de paja brava, está circundado por la línea dentada de la alta y áspera sierra. El paisaje está enfocado en forma directa, desde una perspectiva subjetivizada por lejanas simulaciones románticas o enriquecido por la plasticidad de las percepciones de la estética modernista. Pero esta naturaleza se manifiesta en una germinación que determina las relaciones de los personajes. La interacción entre el «medio adverso» y el hombre se basa en dos tipos de inadaptación: mimética y agresiva. En este sentido, Javier de Viana es un novelista analítico. Gutiérrez es un refugio de matreros, bandoleros y perdularios que ejecutan toda clase de violencias. Los estancieros duermen con los fusiles junto a la cama. El bandolero Lorenzo, en un polo de barbarie, defiende su existencia atacando; reacciona agresivamente frente al medio; practica un código de comportamiento tendente a la destrucción.

Varias funciones cardinales de Gaucha reflejan la tendencia naturalista. El medio adverso actúa sobre los agentes de la novela. El gaucho trenzador Zoilo, completamente aislado en el rancho, es incapaz de adaptarse a las nuevas condiciones que impone la evolución económica; su «espeso cerebro primitivo» determina su «individualismo feroz», su «alma seca», su condición de «bestia humana». También el extrañamiento de Juana deriva de la miseria del rancho destruido, del estero y los bañados, del temor a la violencia de los bandoleros. La ley de la herencia controla los comportamientos de la pareja de enamorados. Lucio lleva «en la sangre el bálsamo de la desidia nativa, la suprema indiferencia fatalista de la raza». Una «herencia atávica, un fruto exótico sin destino ni misión» actúan en Juana, como proyección del pasado, de la unión de Rosa y Luis del Valle, exiliado de la dictadura de Rosas. Esta extraña herencia de dos sangres, de un «amor frenético que crece en el campo con la frondosidad lujuriante de los árboles de la selva», le impide «adaptarse al temperamento de sus semejantes»; se siente «fatalmente condenada por delitos que no había cometido, sentía en el alma la lasitud de las luchas irracionales»91.

El concepto darwiniano de la lucha de la existencia está impuesto por la misma norma extrema de la naturaleza de «vivir y morir, libre y salvaje, sin ley y sin amo». Y el destino de los agentes es semejante al del charrúa, «de consumirse, de desaparecer en la lucha, como si el progreso y la civilización» actuasen como disolvente. La vida como lucha está representada, de manera singular, por la pasión, por el placer de matar. La persecución y el exterminio se imponen a lo largo de la campiña, simbolizados por el águila que revolotea «perseguida por los caranchos», por los «chimangos destrozando un corderito»92.

En el proceso amoroso, disuenan las notas idealizantes y las situaciones sentimentales. Pero el destino de Juana está regido por leyes impuestas por la novela experimental. Trasterrada a una zona aislada, en el espacio miserable del rancho, al cuidado de un ogro insensible como su tío   —53→   Zoilo, se enfrenta con «un destino feroz»; bascula entre la inquietud de «una niebla blanca, densa y fría» y las «pesadillas horripilantes y las pasiones insatisfechas» que agitan su organismo con procedimientos de raíz mecanicista. Recurre, incluso, al cientifismo de los naturalistas, para simbolizar la fuerza extraña que crece en su cuerpo: «el algo extraño, misterioso y terrible, que dominaba en el fondo de su alma, como una planta epifita». Su trayectoria agencial cambia, desde la visita del bandolero al rancho. Su sufrimiento moral se manifiesta con síntomas que están dentro de lo que los psicólogos llaman «la carencia de sensaciones por la acción continuada de la misma sensación». De la insensibilidad salta a las pesadillas, a la «enfermedad tenaz y cruel» que sigue «su lenta labor destructora». Todo el complejo proceso es la confluencia de dos grupos de síntomas:

FísicosMorales
«pálida, temblorosa» «languidecía de amor y de celos»
«mejillas encendidas»desazón
«miembros enflaquecidos»«algo extraño en su cuerpo»
adelgaza notablemente «sueño extraño»
«palidez de lirio»«desesperante inquietud»
mueca dolorosa «moral angustia»
«faz congestionada»rebelión
«ojos brillantes de deseo» «loca de desesperación»
«débil y consumida» «pensamientos lúgubres»

El medio se hace más hostil, después de su encuentro con Lorenzo en el bañado. En su constante desasosiego, se mueve como «autómata», como «un elemento enfermo e inservible en la sociedad en que vivía». La situación límite de la violación por Lorenzo deja un estigma en el cuerpo de Juana, una «mancha infamante», un recuerdo «de dolor y repugnancia». La unión con Lucio parece abrir una etapa de felicidad; pero la venganza de Lorenzo precipita el final trágico de la novela. Los bandoleros asaltan el rancho, lo incendian y matan a Zoilo y Lucio. Juana, aterrorizada, huye entre las llamas que avanzan por el estero; se derrumba sobre la grama, y allí es violada, sucesivamente, por los hombres de la partida. Después, la atan a un árbol, abandonada a morir, en medio del impresionante silencio de la llanura.






ArribaAbajo4.4. El naturalismo de Zeno Gandía

El naturalismo se introduce en Puerto Rico en unas circunstancias histórico-culturales distintas de las de las otras naciones hispanoamericanas, ya que a este país no había llegado la independencia y seguía supeditado a la administración española. Los ecos de la nueva corriente narrativa los encontramos en El Buscapié, fundado por Fernández y Juncos y en la polémica periodística de 1889-1890. Podemos encontrar procedimientos técnicos del zolismo en las novelas Inocencia, de Del Valle Artiles, y en La pecadora, de Salvador Brau. Pero el primer novelista naturalista puertorriqueño es Manuel Zeno Gandía (1855-1930). Sus estudios de Medicina, terminados en Francia, sus experiencias hospitalarias y el contacto directo con la concepción novelística de Zola, en las tertulias parisinas, le proporcionan la documentación científica   —54→   y la técnica narrativa para explorar, en profundidad, una sociedad rural en subdesarrollo, para interpretar la marginación del mundo del jíbaro en la Crónica de un mundo enfermo.

La charca (1894) es su primer testimonio del infradesarrollo del campesinado, del autoritarismo de los explotadores, la ruptura de los códigos de comportamiento moral y las situaciones límite de violencia. La naturaleza exuberante, la germinación de las tierras cálidas no mejoran la depresión económicosocial. Un conjunto de lacras frena la regeneración del pueblo; varios factores de descomposición obstaculizan la movilidad regeneradora del progreso, del desarrollo. Una constelación de elementos negativos generan la marginación, la miseria, la aculturización, la ignorancia, el analfabetismo, la subalimentación, el hambre, el depauperismo, la insalubridad, la enfermedad, el laxismo, el alcoholismo, la degradación. Zeno Gandía, a través de sus portavoces en la novela -el doctor Pintado y el hacendado ilustrado don Juan del Salto- plantea soluciones que superen la situación de la «generación perdida»; expone un sistema de factores regeneradores, para conseguir en el futuro un adecuado desarrollo rural. En este proyecto, las funciones físicas y económicas, la planificación social, la higiene, la salud, la laboriosidad, se interrelacionan estrechamente con la cultura, el progreso, las leyes protectoras, la acción política. Para eliminar la miseria se necesita una gigantesca «espumadera que depurase el corrompido monstruo de las cordilleras». Podemos diagramar así la bipolarización entre las lacras degradadoras y las funciones de movilidad regeneradora93:

Diagrama de la bipolarización entre las lacras degradadoras y las funciones de movilidad regeneradora

Zeno Gandía adopta el método experimental para estudiar el medio, las leyes de la herencia, el atavismo étnico. Las ideas darwinistas de la lucha por la supervivencia se mezclan con «la acción selectiva de la especie». Las dificultades de adaptación de los negros de la trata al clima tropical, a la distinta alimentación; el mestizaje con las hembras aborígenes, la depresión que mina los organismos, contribuyen a la decadencia presente. Extralimita el concepto de Zola sobre la operatividad de la fuerza determinista: «lo mismo los fenómenos físicos que los morales se encadenan y gravitan entre sí, como los astros».

Las crisis sociales están condicionando las desviaciones morales y la ruptura de los códigos de comportamiento. Por un lado, la indefensión de las mujeres en el ámbito rural, obligadas a buscar, con su entrega, el apoyo de los hombres. Por otro, las causas mórbidas de la indigencia y el alcohol, de la insensibilidad ante las reglas prescritas, que conducen a varios protagonistas   —55→   al vicio, a execrables hechos delictivos. Son sintomáticos ejemplos de esta sociedad deprimida los asesinatos de Ginés y Deblás y los dramas de Leandra, Aurelia y Silvina. La víctima principal es Silvina, esclava en el círculo familiar, casada contra su voluntad, obligada a cohabitar con el amante de su propia madre.

Silvina protagoniza dos acciones paralelas: la extorsión degradante impuesta por el feroz Gaspar y por Galante, que la convierten en «materia inerte», y el amor secreto de Ciro, imposibilitado por el temor. Protagoniza varias escalas de una vía purgativa, intensificada con la trágica experiencia de la tienda de Andújar y con la prisión de Ciro. Con la requisitoria contra su marido Gaspar, por asesinato, y la libertad de Ciro se abre para ella una etapa de felicidad. Pero la función desencadenante del asesinato de su amado la empuja a otra situación límite: la protección de Mercante, que resulta tan infame como Gaspar y la obliga a compartir la vivienda con otra amante. Pretende huir de esta situación, pero el destino fatal, representado por un fulminante ataque de epilepsia, la derrumba sobre el precipicio. El proceso funcional, que conduce a esta situación irreversible, es factible de diagramar de esta manera94:

Diagrama del proceso funcional en el desenlace fatal

Zeno Gandía reproduce la realidad con puntos de vista externos, con una multiplicidad de niveles de visión, con un desplazamiento focal que responde al principio de Zola de que «la descripción debe ser sentida por el lector como tributaria del ojo del personaje y no del saber del novelista». Sin embargo, el novelista puertorriqueño amplifica la efectividad de los sintagmas con el juego polidimensional de las percepciones, incluso con formas nominales y verbales enfatizadas. Pero, en su función lexical, recurre, con frecuencia, a una terminología especial, procedente de los campos de la Medicina y las Ciencias Naturales.


ArribaAbajo4.4.1. El realismo crítico de Garduña

Zeno Gandía amplía su exploración del mundo rural puertorriqueño en Garduña95 (1896). Pero esta novela fue compuesta, según el propio escritor, hacia 1890, por eso está más próxima a un realismo crítico que a las intensificaciones naturalistas. El espacio geográfico se reproduce con una focalización objetiva; el código descriptivo se fija con localizaciones precisas, con la reiteración de shifters locativos que transmiten al lector una organización geométrica. La selección lingüística corresponde a las técnicas descriptivas del realismo. Pero, a veces, la llanura se convierte en un panorama fantástico. Lo mismo que en La charca, se repiten las percepciones, en una línea próxima a la prosa modernista; la lengua se enriquece, al describir el efecto lumínico del alba: «el suave pincel de los días daba en el horizonte las primeras pinceladas»; y se intensifica con el deslumbramiento, con el «baño de ardorosa luz»: «un sol de zona cálida parecía   —56→   quemar el pavimento, envolvía a las gentes con hálitos de hoguera». El punto de vista cambia, cuando encuadra a personas. Los bultos que cruzan la plaza, de noche, son seguidos con un enfoque de cámara, con un avance de travelling, expresado con una función verbal de semas de movimiento que aumentan el ritmo cinético. El detallismo descriptivo opera en la reproducción de actitudes laborales, en la visión del tropel de trabajadores del ingenio, con las tomas sucesivas de sus diferentes acciones.

Esta novela es, sobre todo, un testimonio de las estructuras del campo puertorriqueño, apoyado en cuatro estratos: una burguesía provinciana, ignorante y laxista; los trabajadores del ingenio; hombres y mujeres en indefensión, movidos por el alcohol y la promiscuidad amorosa; y Garduña y sus auxiliares, expoliadores de los pequeños propietarios. La crítica se centra en un abogado sin conciencia, «amparado por la perversión de los cortesanos y alentado por el idiotismo de los necios», bautizado, intencionadamente, con el nombre de «Garduña» por sus extorsiones y trampas.

Manuel Zeno Gandía

Manuel Zeno Gandía

El cientifismo entra ya en el relato, para describir la sintomatología de la enfermedad de Tirso Mina que va minando «su organismo para entregarlo decrépito a la muerte». La situación se intensifica, entre «el delirio y esos estados alternados de lucidez e inconsciencia que anuncian la escena final», en el impresionante aspecto de la carne infectada; «aquel veneno delecterio desprendíase irrespirable de un cuerpo caduco».

La doble seducción de Casilda sigue un detenido proceso, distinto de las entregas instintivas y rápidas de la narrativa de Zola. Pero las funciones clave de su degradación están perfilando ya el drama de la Silvina de La charca. Abandonada por Honorio, después de poseerla y adueñarse del testamento que guardaba su abuelo, el ciego Ocampo, se refugia en el círculo laxista de Aguasanta, lleno de incitaciones «voluptuosas». Quiere ser honrada y trabajar, pero sucumbe al asedio del maestro, y queda en un angustioso estado de indefensión, de caída degradante: «cien veces cambió un mendrugo por una noche de vértigo. Fue pues rodando, rodando siempre, hasta llegar al fondo de la desgracia». La situación límite demuestra un cambio de concepción narrativa del autor; sin embargo, las reflexiones morales de Zeno Gandía tienen aún poca relación con la «moral de Zola».










ArribaBibliografía

ALEGRÍA, Fernando, Breve historia de la novela hispanoamericana, 3.ª ed., México, Ediciones   —57→   de Andrea, 1966, 301 págs. (Historia Literaria de Hispanoamérica, 1).

ANDRADE COELLO, Alejandro, La novela en América (Sus raíces), Quito, Imp. del Ministerio de Educación, 1941, 49 págs.

BARBAGELATA, Hugo, D., La novela y el cuento en Hispanoamérica, Montevideo, Enrique Míguez y Cía, 1947.

CASAS DE FAUNCE, María, La novela picaresca latinoamericana, Barcelona, Planeta, 1977, 248 págs.

CARTAGNARO, R. Anthony, The Early Spanish American Novel, Nueva York, Las Américas, 1971, 208 págs.

COMETTA MANZONI, Aída, El indio en la novela de América, Buenos Aires, Futuro, 1960, 101 págs. (Colección Eurindia, 14).

FLORES, Ángel, Historia y Antología del cuento y la novela en Hispanoamérica, Nueva York, Las Américas, 1967, 694 págs.

GOIC, Cedomil (ed.), La novela hispanoamericana: descubrimiento e invención de América, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1973, 238 págs.

Historia de la novela hispanoamericana, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1972, 304 págs.

LOVELUCK, Juan (ed.), La novela hispanoamericana, 3.ª ed., actualizada, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1969, 357 págs.

MELÉNDEZ, Concha, La novela indianista en Hispanoamérica (1832-1889), Madrid, Hernando, 1934.

MONTERDE, Francisco (Comp.), Novelistas hispanoamericanos, México, 1943, 219 págs. (Selecciones Hispanoamericanas.)

SÁNCHEZ, Luis Alberto, Proceso y contenido de la novela hispanoamericana, Madrid, Gredos, 1953, 664 págs. (Biblioteca Románica Hispánica.)

SCHWARTZ, Kessel, A New History of Spanish American Fiction, Coral Gables, Florida, University of Miami Press, 1971-1972, 2 vols.

SUÁREZ-MURIAS, Marguerite, La novela romántica en Hispanoamérica, Nueva York, Hispanic Institute, 1963, 247 págs.

TORRES RIOSECO, Arturo, La novela en la América Hispana, Berkeley, University of California Press, 1939, 255 págs.

USLAR PIETRI, Arturo, Breve historia de la novela hispanoamericana, Caracas-Madrid, Edime, s. d. (1954).

YÁÑEZ, Mirta (Com.), La novela romántica latinoamericana, La Habana, Casa de las Américas, 1978, 576 págs. (Serie Valoración Múltiple.)

YÉPEZ MIRANDA, Alfredo, La novela indigenista, Cuzco, Lib. e Imp. H. G. Rozas, 1935, 104 páginas.

ZUM FELDE, Alberto, Índice de la literatura hispanoamericana, II, La narrativa, México, Guarania, 1959, 517 págs.